Ubicada en el Kilómetro 1.381 a veinte minutos en vehículo desde la ciudad costera de Antofagasta, y a 560 métros sobre el nivel del mar.
En pleno desierto de Atacama, corre una línea férrea por la que aún transitan los convoyes del tren. hace muchos años servían para transportar el Salitre. (A comienzos del siglo XX, el salitre dejó una huella imborrable en la sociedad, parte de ese legado aún está vivo en las personas y en el Patrimonio de los cientos de asentamientos que se desarrollaron para su explotación la que fué una importante fuente de riquezas del país.) las locomotoras eran a vapor y necesitaban abastecerse de agua en cada estación para funcionar.
Hoy en día transportan el cobre que el hombre extrae de las riquezas del desierto.
UN OASIS VERDE Y SOSTENIBLE EN LA ANTIGUA ESTACIÓN FERROVIARIA DE URIBE
Era y es opinión de muchos chilenos que el desierto de Atacama sólo es útil para la minería que la vida es totalmente imposible, pero un grupo de personas se encargarían de afirmar lo contrario.
El tren ha sido testigo permanente de su crecimiento, pasa por la puerta del predio, atraviesa el desierto acompañando el agua que nos ha permitido generar esta vida que los envuelve
Los árboles crecierón, las plantas comenzarón a florecer, la tierra empezó a germinar.
Parronales, atrapanieblas, energía eólica, todo eso se ha ido experimentando en la comunidad y todo ha ido dando resultados.
Se han plantado en la comunidad más de cien árboles sombreado
Siempre se celebra el Solsticio de Verano en el cual al principio sólo asistían los socios y sus familias ahora se invita a toda la comunidad y prensa.
Se han plantado pinos, espinos,eucaliptus, aromos, plantas y hierbas medicinales, varios tipos de hortalizas como lechugas, acelgas, espinacas, rábanos y zanahorias.
Además se han plantado 600 parras que ya han permitido hacer las vendimias del desierto con excelentes resultados